El diseño instruccional es una forma de diseñar la enseñanza, creando experiencias en la que se adquiere conocimiento de forma eficiente y efectiva.
La docencia tiene en estos modelos una importante herramienta para crear cursos e innovar en la docencia.
Se trata de los primeros modelos de diseño instruccional empleados y que, hoy en día, es el centro de debate sobre su efectividad. Mientras, continúa siendo el modelo más empleado en el ámbito de la docencia para desarrollar métodos de eLearning.
ADDI hace referencia cada una de las fases que debe cubrir este modelo de eLearning:
Se trata del diseño de cursos y métodos de aprendizaje que responde a estos principios:
Estos principios se emplean en el diseño del modelo y guían la evaluación de su efectividad.
Se trata de la creación de un marco de acción que asienta los enfoques que deben tener presente en el diseño de un modelo instruccional.
Se trata de nueve pasos que deben de cumplirse, integrarse en el diseño y flexibilizarlos para la efectividad de los cursos y su adaptación a las necesidades o novedades que surjan.
Todo curso de eLearning basado en un modelo instruccional debe:
1. Llamar la atención de los estudiantes y estimularlos con su contenido.
2. Informar de los objetivos del curso y la aplicación de una evaluación que permite medir los logros.
3. Determinar los conocimientos previos y la base de la que parte cada estudiante.
4. Presentar el contenido e invitar a su consumo.
5. Proporcionar la orientación necesaria y asistir al estudiante con material de apoyo y ejemplos.
6. Comprobar la comprensión del contenido con prácticas y ejercicios que permitan su aplicación.
7. Proporcionar retroalimentación para reforzar el modelo y la respuesta inmediata.
8. Evaluar el desempeño a través de los criterios marcados.
9. Fomentar la retención de contenido con el uso de formatos que recojan los contenidos.
Este videotutorial te permitirá conocer mejor esta metodología formativa:
Escribe tu comentario